Los eclipses de Sol son eventos astronómicos que atraen a miles de aficionados, turistas y curiosos de todo el mundo. El que tendrá lugar el 12 de agosto de 2026 se verá en una amplia franja de la península ibérica desde Asturias hasta las Islas Baleares, ocupando la provincia de Soria una posición central y destacada, ya que será atravesada diagonalmente por la línea central de la totalidad. Esta circunstancia, junto con su cercanía a Europa, ha de ser aprovechada por la provincia como plataforma de lanzamiento para promocionar e internacionalizar su turismo, tanto astronómico, como cultural o de naturaleza, lo cual supone todo un reto.
La provincia de Soria se está preparando para ello a través de la elaboración de un producto turístico del que expondremos las principales líneas.
Una vez analizada la situación de la provincia, se expondrán las líneas básicas a seguir y se formulará un propuesta de actuación.
Finalmente se esbozarán las propuestas principales del proyecto, que contempla reunir al turismo foráneo que acuda a ver el eclipse en varios lugares concretos de la provincia, que denominaremos nodos o sedes, de forma similar a como se ha hecho en otros países, lo que permitirá dotarlos adecuadamente de servicios.
|